Experiencias Extremas y de Aventura en diferentes lugares del Perù

Andinismo

Tocando el cielo de los Andes.


La cordillera de los Andes, después de los Himalayas, es la más alta del planeta. El Huascarán, con 6768 msnm está ubicado en la cordillera Blanca, la montaña tropical más elevada del mundo, junto a decenas de nevados de más de 5.000 metros de altitud.
Los Andes peruanos, con montañas de alta, mediana y baja dificultad técnica, son perfectos escenarios para principiantes y experimentados deportistas.


Trekking

Un paraíso para los caminantes


Practicar caminata o trekking en el Perú es trasladarse por hermosos parajes andinos con fantásticas vistas de nevados y lagunas. Es recorrer el Qhapaq Ñan, la red de caminos que unía el Imperio inca; conocer la cultura de las comunidades; atravesar las cordilleras Blanca y Huayhuash en Áncash o encontrar más de una ruta hacia Machu Picchu en Cusco.
Prácticamente la totalidad de la sierra, incluyendo valles, mesetas y cordilleras, alberga circuitos de caminata o trekking de distintos grados de dificultad.









Escalada en roca

Desafiando las alturas



La escalada en roca representa la experiencia de enfrentarse al ascenso de altas elevaciones empleando solo manos y pies, desafiando superficies de diversas características y aprovechando cada escollo y grieta. Un deporte con un creciente número de adeptos que disfruta de la adrenalina y de los diversos escenarios naturales del Perú.


Sandboarding Y Buggies

Desafío sobre arena



Deslizarse en una tabla cuesta abajo sobre las grandes dunas es un un deporte de aventura extendido  en varios departamentos del Perú. El sandboarding se inició en Ica, luego pasó a Nasca, en Cerro Blanco (2 078 msnm), la duna más alta del mundo, especial para expertos.
En muchas zonas desérticas de la costa peruana se aprovechan las dunas para practicar el sandboarding, como en Sarapampa (Lima), Camaná (Arequipa) y Acarí (Arequipa), en la segunda duna más alta del mundo 2 068 msnm.
Los estilos para el deslizamiento han sido casi copiados de las técnicas del snowboarding: el slalom (zigzagueo de banderines), boardercross (competencia con obstáculos entre 2 a más participantes), slopestyle (maniobras con estilo en rieles y rampas) y big air (saltos gigantes sobre una rampa).











Buceo


El mar peruano posee una riqueza y variedad que es ampliamente conocida en todo el mundo ya que cuenta con uno de los océanos más abundantes del planeta. Este tesoro escondido bajo las aguas puede ser conocido a través de la práctica del buceo, una actividad muy sencilla, segura y sumamente divertida, la cual no requiere experiencia previa –salvo saber nadar- y cualquiera puede realizar desde niños de 10 años hasta personas de 70.








Canotaje de aventura

Ríos de pasión

El Perú tiene más de una docena de ríos que bañan sus diversas regiones en costa, sierra y selva. Los cinco ríos más extensos recorren casi 7 000 km dentro del país. La fuerza del agua de algunos ríos permite la práctica del canotaje o rafting, un deporte de pura adrenalina. Internacionalmente, los rápidos son clasificados en una escala del I al VI según su dificultad.
Para el canotaje los ríos más conocidos son el Apurímac (clase II y V), el Cotahuasi (clase V) y el Tambopata (clase III y IV).
El canotaje llegó al Perú desde Polonia gracias al aventurero Yurek Majcherzyck y sus compañeros de viaje, quienes, luego de repetidos intentos, lograron vencer el torrentoso río Colca y sus 300 rápidos en uno de los puntos más hondos de Arequipa.






Ala delta y parapente

Perú desde el aire

El parapente tiene en el Perú una serie de escenarios con bellos paisajes en Lima y  al interior del país. Existen empresas especializadas que brindan el servicio para una travesía por los aires, con instructores registrados en la Asociación Peruana de Vuelo Libre.
En el Perú tiene cientos de adeptos y es una atrevida manera de combinar turismo y deporte. En la actualidad, los planeadores plegados miden 5 metros y armados 10 metros, y pesan 35 kilos aproximadamente. Son sumamente fuertes, estables y maniobrables.






No hay comentarios:

Publicar un comentario