Experiencias Extremas y de Aventura en diferentes lugares del Perù

Andinismo

Tocando el cielo de los Andes.


La cordillera de los Andes, después de los Himalayas, es la más alta del planeta. El Huascarán, con 6768 msnm está ubicado en la cordillera Blanca, la montaña tropical más elevada del mundo, junto a decenas de nevados de más de 5.000 metros de altitud.
Los Andes peruanos, con montañas de alta, mediana y baja dificultad técnica, son perfectos escenarios para principiantes y experimentados deportistas.


Trekking

Un paraíso para los caminantes


Practicar caminata o trekking en el Perú es trasladarse por hermosos parajes andinos con fantásticas vistas de nevados y lagunas. Es recorrer el Qhapaq Ñan, la red de caminos que unía el Imperio inca; conocer la cultura de las comunidades; atravesar las cordilleras Blanca y Huayhuash en Áncash o encontrar más de una ruta hacia Machu Picchu en Cusco.
Prácticamente la totalidad de la sierra, incluyendo valles, mesetas y cordilleras, alberga circuitos de caminata o trekking de distintos grados de dificultad.









Escalada en roca

Desafiando las alturas



La escalada en roca representa la experiencia de enfrentarse al ascenso de altas elevaciones empleando solo manos y pies, desafiando superficies de diversas características y aprovechando cada escollo y grieta. Un deporte con un creciente número de adeptos que disfruta de la adrenalina y de los diversos escenarios naturales del Perú.


Sandboarding Y Buggies

Desafío sobre arena



Deslizarse en una tabla cuesta abajo sobre las grandes dunas es un un deporte de aventura extendido  en varios departamentos del Perú. El sandboarding se inició en Ica, luego pasó a Nasca, en Cerro Blanco (2 078 msnm), la duna más alta del mundo, especial para expertos.
En muchas zonas desérticas de la costa peruana se aprovechan las dunas para practicar el sandboarding, como en Sarapampa (Lima), Camaná (Arequipa) y Acarí (Arequipa), en la segunda duna más alta del mundo 2 068 msnm.
Los estilos para el deslizamiento han sido casi copiados de las técnicas del snowboarding: el slalom (zigzagueo de banderines), boardercross (competencia con obstáculos entre 2 a más participantes), slopestyle (maniobras con estilo en rieles y rampas) y big air (saltos gigantes sobre una rampa).











Buceo


El mar peruano posee una riqueza y variedad que es ampliamente conocida en todo el mundo ya que cuenta con uno de los océanos más abundantes del planeta. Este tesoro escondido bajo las aguas puede ser conocido a través de la práctica del buceo, una actividad muy sencilla, segura y sumamente divertida, la cual no requiere experiencia previa –salvo saber nadar- y cualquiera puede realizar desde niños de 10 años hasta personas de 70.








Canotaje de aventura

Ríos de pasión

El Perú tiene más de una docena de ríos que bañan sus diversas regiones en costa, sierra y selva. Los cinco ríos más extensos recorren casi 7 000 km dentro del país. La fuerza del agua de algunos ríos permite la práctica del canotaje o rafting, un deporte de pura adrenalina. Internacionalmente, los rápidos son clasificados en una escala del I al VI según su dificultad.
Para el canotaje los ríos más conocidos son el Apurímac (clase II y V), el Cotahuasi (clase V) y el Tambopata (clase III y IV).
El canotaje llegó al Perú desde Polonia gracias al aventurero Yurek Majcherzyck y sus compañeros de viaje, quienes, luego de repetidos intentos, lograron vencer el torrentoso río Colca y sus 300 rápidos en uno de los puntos más hondos de Arequipa.






Ala delta y parapente

Perú desde el aire

El parapente tiene en el Perú una serie de escenarios con bellos paisajes en Lima y  al interior del país. Existen empresas especializadas que brindan el servicio para una travesía por los aires, con instructores registrados en la Asociación Peruana de Vuelo Libre.
En el Perú tiene cientos de adeptos y es una atrevida manera de combinar turismo y deporte. En la actualidad, los planeadores plegados miden 5 metros y armados 10 metros, y pesan 35 kilos aproximadamente. Son sumamente fuertes, estables y maniobrables.






La Capital de la Primavera, ciudad de la vieja estirpe colonial, muy cercana a Chan Chan, capital de la nación Chimú (S. XIII), una de las más grandes ciudades del mundo construida en barro, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO. Igual de importantes son los yacimientos arqueológicos de la Huaca del Sol y la Luna y el complejo El Brujo y la Dama del Cao. Un excelente destino para el turismo histórico arqueológico, caballos de paso. Chicama excelente escenario para surfing.

La Reserva Nacional Tambopata, Bahuaja Sonene, Alto Purús, Amarakaeri, Purús y el Parque Nacional del Manu son algunas de las áreas naturales protegidas en Madre de Dios, zonas de una gran riqueza en biodiversidad amazónica y una de las áreas más megadiversas del mundo.

La ciudad de la Amistad. Chiclayo posee la fortuna de ser la puerta de entrada para los más recientes y espectaculares descubrimientos arqueológicos como el Señor de Sipán en Huaca Rajada, el Señor de Sicán en Batán Grande - Santuario Histórico Bosque de Pómac, el Valle de las Pirámides de Túcume y el Museo Tumbas Reales de Sipán.

Una mezcla de misterio, naturaleza, aventura y cultura que permite al visitante relajarse en sus hermosas playas, explorar el desierto y contemplar una abundante fauna marina en su hábitat natural.

El Río Amazonas constituye un destino único en el mundo, que permite un contacto auténtico con la naturaleza, al mismo tiempo que se interactúa con culturas amazónicas milenarias.

En la cima de los andes amazónicos del norte de Perú, a 3.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el imponente Complejo Arqueológico Kuélap, construida por los Chachapoya, cultura preínca que se desarrolló del año 800 d.C al 1470 d.C.

tours de Tingo Maria

Tours de Huancavelica

Los hermosos paisajes que tiene Bambamarca






RUTAS CUZCO:
Cusco presenta un relieve abrupto, combina fértiles valles interandinos con imponentes montañas para descender luego hacia la ceja de selva, donde la temperatura se eleva y el paisaje se transforma en variada vegetación.
La ciudad del Cusco, antigua capital del imperio incaico, es sin duda uno de los destinos más importantes del país. Entre sus calles empedradas se descubren edificios de construcción inca, como el Koricancha y el Palacio de Inca Roca, junto a construcciones coloniales de estilo barroco andino, como la Catedral y la iglesia de la Compañía; además se puede visitar el pintoresco barrio de San Blas, donde se encuentran los talleres de los mejores artesanos del departamento. Esta mágica ciudad cuenta además con una excitante vida nocturna y con cafés, restaurantes y bares para todos los gustos.
A diez minutos de la ciudad se levantan las gigantescas murallas de la fortaleza de Sacsayhuamán. Unos kilómetros más lejos, se encuentran los sitios arqueológicos de Qenko, Pukapukara y Tambomachay, construcciones incas edificadas totalmente en piedra.
A lo largo del Valle Sagrado de los Incas, a una hora del Cusco, se extienden los poblados de Pisac, Maras, Chinchero y Ollantaytambo, desde donde es posible tomar el tren a Machu Picchu. Otra manera de llegar a la ciudadela es siguiendo uno de los senderos del Camino Inca, una espectacular red de caminos que serpentean entre nevados, ríos, y paisajes sobrecogedores. Esta es una de las mejores rutas de trekking del mundo, pues a través de ella, se encuentran salpicados impresionantes sitios arqueológicos y zonas ricas en especies únicas de flora y fauna.
Una caminata que los más pequeños disfrutan mucho es la visita a las salineras de Maras, donde cientos de pozos de sal forman un paisaje blanco rodeado de montañas. Aquí se extrae la sal que abastece a los mercados de la región. A las salineras se llega a pie por un camino de herradura o en carro por carretera en temporada seca.
El enigmático complejo de Machu Picchu, el más importante y hermoso legado de los antiguos peruanos, es parte del Santuario Histórico del mismo nombre, el cual es uno de los pocos lugares de América, declarados Patrimonio tanto Cultural como Natural de la Humanidad por la UNESCO y Maravilla del Mundo. Se encuentra enclavado en la cumbre de una montaña y armoniza con la exuberante naturaleza que lo rodea, creando un lugar único en el mundo.
También cerca, y a solo unos 20 minutos en carro de Moray, está Chinchero. Ahí pregunte por los talleres textiles, donde las señoras de la zona hacen didácticas demostraciones de todo el proceso de hilado y teñido de los tejidos. Estos textiles son famosos por ser de los más bellos de la región y por conservar ancestrales técnicas en su elaboración que podrá apreciar en las clases.
Cusco ofrece paisajes hermosos y acercamiento al pasado magnífico de la cultura incaica. Es cierto. Pero, también, nos regala emociones. Para aquellos que aman la aventura tranquila o el shock de adrenalina, Cusco es el destino preciso.











Ancash- Hermosa Vista